L@S SOCI@S COMPARTIERON UNA JORNADA DE CONVIVENCIA EN EL AUDITORIO
El pasado 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro, los socios de Esfiga Teatro Musical compartieron una jornada de convivencia en el Auditorio Municipal de Posadas. El fin no fue otro que celebrar este día instaurado por la UNESCO a través del Instituto Internacional del Teatro a través de varias actividades.
En primer lugar se hizo lectura del Mensaje con motivo del Día Mundial del Teatro 2013 escrito por el Nobel italiano Darío Fo. En esta ocasión, la Junta Directiva de Esfiga eligió para su lectura a la vocal de Interpretación Ángela Toledano.
A continuación, los socios presentes disfrutaron de una Cena de Gala, cuyo menú fue preparado por ellos mismos durante la tarde.
Una vez terminada, se procedió a la proyección en pantalla de cine del musical “Louis XIV, el musical del Rey Sol”, lo que hizo el deleite de los presentes por el gran video realizado y por la posibilidad de poder disfrutar de un trabajo propio, como espectadores y sin los nervios de las actuaciones en directo.
Por ultimo, la puesta en funcionamiento de un divertido Karaoke y música cerró una jornada que sin duda servirá para repetir y celebrar en futuras ediciones este día.
El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz. El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fué escrito por Jean Cocteau (Francia) en 1962.
Primero fué en Helsinki, y luego en Viena, en el 9º Congreso Mundial del ITI en junio de 1961 que el Presidente Arvi Kivimaa propuso en nombre del Centro Finlandés del Instituto Internacional de Teatro que un Día Mundial del Teatro sea instituido. La propuesta, respaldada por los centros escandinavos, se realizó por aclamación.
Desde entonces, cada año el 27 de marzo (fecha de la apertura de 1962 del “Teatro de las Naciones” temporada en París), el Día Mundial del Teatro se celebra en muchas y variadas formas por los Centros Nacionales del ITI de los cuales en la actualidad hay casi 100 en todo el mundo.
Cada año, una figura sobresaliente en el teatro o una persona excepcional en corazón y espíritu de otro campo, es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía internacional. Lo que se conoce como el Mensaje Internacional se traduce en más de 20 idiomas, leído por decenas de miles de espectadores antes de las presentaciones en teatros de todo el mundo e impreso en cientos de diarios. Colegas en el ámbito audiovisual dan una mano fraternal, más de cien estaciones de radio y televisión que transmiten el Mensaje a los oyentes en todos los rincones de los cinco continentes.
buenas tardes, estoy interesada en saber vais a hacer alguna obra o bien alguna actividad relacionada para niños. Estoy muy interesada en que mi hija de 10 años haga teatro, baile, coreografias, a ella le interesa muchisimo, y yo considero que es la oportunidad que se forme con asociaciones como la vuestra. Me podiais decir algo al respecto ( mi nombre es Susana, y mi telefono es 652 66 16 73).