Bienal 2015

MARY POPPINS
T.T. Dioniso, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
21 de noviembre 2015 – 21:00 h.
Programa de mano
Crónica de la actuación

Comedia musical basada en la novela escrita por P.L. Travers y puesta en cine por Walt Disney en 1964. Nos traslada a Londres, 1910. Una aparentemente perfecta familia inglesa de buena posición económica decide contratar a una niñera para que cuide de sus dos hijos. La elegida es Mary Poppins, una mujer que tiene poderes mágicos y que, gracias a ellos, le enseñará a los niños valores muy importantes con la ayuda de su amigo Bert.

LA REVOLUCIÓN MISERABLE, EL MUSICAL
Grupo de Voluntariado de Teatro Musical de Posadas, de Posadas (Córdoba)
28 de noviembre 2015 – 21:00 h.
Programa de mano
Crónica de la actuación

Basado en la novela de 1862 Les Misérables, de Victor Hugo. Ambientado en la Francia de principios del siglo XIX, el espectáculo cuenta la historia de Jean Valjean, un exconvicto de extraordinaria fuerza que busca la redención tras cumplir diecinueve años en prisión por haber robado una hogaza de pan. Incapaz de conseguir un trabajo honrado por culpa de su pasado, Valjean encuentra su camino gracias a la compasión de un bondadoso obispo, quien le inspira para romper su libertad condicional y comenzar una nueva vida bajo una identidad falsa, mientras sufre la implacable persecución del inspector Javert a través de los años. Por el camino, Valjean y una serie de personajes se verán envueltos en medio de una revolución, en la que un grupo de jóvenes estudiantes luchan por sus ideales en las calles de París.

FASE REM, EL MUSICAL DIDÁCTICO
Fase Rem Producciones, de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Sábado 5 de diciembre 2015 – 21:00 h.
Programa de mano
Crónica de la actuación

Musical original basado en la novela «La Evocación de Evan», de David Gormaz. Se acompaña en directo por la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe y la banda de rock Fase Rem. En esta obra, Evan, joven vocalista de la exitosa banda de rock FASE REM, experimenta inquietantes visiones de otra época en las que una misteriosa niña, Chloe, llama su atención poderosamente. Al participar de ellas, se adentrará en lo más profundo de su propia existencia hasta ser absorvido por la obsesión de buscar las respuestas que lo explique todo. Entonces, la estabilidad de su mundo se verá amenazada por un secreto que esconde, sin saberlo, dentro de sí. En este mar de delirios y desconciertos se enamora de Ellen, una chica que despierta en él un extraño sentimiento de amor puro y eterno. Pero esta espiral de aventura guarda un desenlace inesperado para Evan.

BOHÈME, EL MUSICAL
Asociación de Teatro Musical de Sevilla ATMS, de Sevilla
Lunes 7 de diciembre 2015 – 21:00 h.
Programa de mano
Crónica de la actuación

Musical inspirado en RENT, compuesto por Jonathan Larson, y basado en la ópera La Bohème de Giácomo Puccini. Bohème nos presenta a unos personajes fieles a sus ideales y sus sueños, en un mundo valioso más por su rentabilidad que por su humanidad, en contra de numerosos obstáculos que incluso crecen por dentro bajo la forma del VIH.

«En un mundo en venta no hay mayor ideal que creer en los sueños, a pesar de los obstáculos que incluso crecen por dentro. Celebremos la vida; no hay más que hoy para agradecer este presente». Este espectáculo se presenta como una respuesta a esta situación insostenible que se arrastra desde hace ya demasiados años en nuestra sociedad. Es un grito humilde contra la especulación, la estafa, la mentira, la corrupción… que salpica a todos los estratos de la sociedad… incluido el más «bohemio».

Bohéme es una mirada penetrante al interior de cada uno de nosotros… a la sociedad de la que formamos parte… a la realidad que cada uno construimos.

GRAN GALA DEL TEATRO MUSICAL DE ANDALUCÍA
Off Broadway. Coro Ziryab de Córdoba
Sábado 12 de diciembre – 21:00 h.
Programa de mano
Crónica

El Coro Ziryab traza un puente entre Broadway y Córdoba, para la que ha contado con la colaboración del compositor Alberto de Paz (piano y dirección instrumental) y el Cuarteto Averroes. Dirigido por Javier Sáenz-López, el espectáculo revisa la historia del musical a través de algunos de sus títulos más emblemáticos. Una colorista propuesta de fusión que parte del objetivo de «rendir homenaje al musical» como género palpitante de «la lírica actual» y potencia su atractivo con diversos solistas vocales del coro (integrado por 70 personas).