EL TEATRO MUSICAL BRILLA EN SU NOCHE ANDALUZA

QI5A1199Emoción, adrenalina y voces de ensueño en el Auditorio Municipal de Posadas
Redacción / Fotos: Carlos Aldea

La compañía sevillana Ensamble Teatro, con un elenco formado por solo tres actores en escena durante las dos horas de función y sin un sólo cambio de escenografía, resultó vencedora de la tercera edición de la Bienal de Teatro Musical de Andalucía tras la celebración este sábado de una espectacular gala de entrega de premios, amenizada por “Estrellas del Musical” como Virginia Carmona, Silvia Luchetti y Paco Arrojo, con el acompañamiento musical del pianista Alberto de Paz y las cuerdas del Cuarteto Averroes.

Así mismo, numerosas personalidades e instituciones estuvieron arropando con su presencia la entrega de premios, entre los que destacaron Alejandro Goméz Palomo, maleno y creador de la firma Palomo Spain, encumbrado como el diseñador del momento a nivel mundial. Mientras Alejandro presenciaba la gala, uno de sus modelos de la última colección Hotel Palomo, sorprendía al mundo en los premios MTV celebrados en Londres, al ser portado por su presentadora Rita Ora. Igualmente, entregaron premios Dani García, Campeón del Mundo de Baile en varias categorías, Rafael Dorado, Presidente de la Coordinadora Andaluza de Teatro Aficionado CATA y de la cordobesa FEGTACO, e Inmaculada Segura en representación de la Federación Sevillana de Teatro Aficionado FESETA, además del Alcalde de Posadas, Emilio Martínez, entre otros.

La Gran Gala del Teatro Musical de Andalucía, bajo la organización de Esfiga Teatro Musical y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Posadas, resultó de una calidad y brillantez inaudita para un pequeño municipio como Posadas, lanzado a conquistar los corazones de los amantes del teatro musical en nuestra región. Se encargaron de su apertura los ganadores de la anterior edición, La Revolución Miserable, que tras presentar al público todos los trofeos a entregar en la noche, dejaron patente una calidad vocal y musical extraordinaria con la interpretación del emblemático “Sale el sol”, llegando la primera ovación de la velada. Y casi seguido, tras la presentación y exposición pública del Jurado que determinaría el devenir y destino de los premios, llegó uno de los momentos más inolvidables. Ocho cantantes, compañeros en representación de diferentes grupos y ámbitos teatrales, y el propio hermano de la homenajeada a la guitarra, se subieron al escenario para tributar una sentida ofrenda a Ana Aguayo, cantante y actriz malena que dejó un gran vacío, mediante una puesta en escena en la que se asociaban adjetivos que la evocaba a canciones que ella interpretó, finalizando el número con un emotivo video recordatorio al son de Hallelujah de Leonard Cohen.

La conducción del evento estuvo a cargo del actor Antonio Barrera, muy fluida su labor y dando pequeñas puntadas de humor en el transcurrir de la gala, en la que se fueron desgranando los ganadores de los diferentes premios. La compañía almeriense Aedea Teatro, con “Grease, el musical”, consiguió el galardón a la mejor iluminación y dos menciones especiales del jurado. Drama Cats de Córdoba, con el estreno de “Emily, la eterna prometida” fue receptora de nada menos que 5 premios. Coraci Teatro de Córdoba y su desenfrenado «Mamma Mia!» consiguió del jurado tres premios y por parte de los asistentes el “Premio del Público”. Y por último, los vencedores de la tercera edición, Ensamble Teatro con “¿Qué hay del amor?”, consiguieron destacar sobre todo en apartados individuales, obteniendo 5 premios, entre ellos el “Andalucía de Oro” al mejor espectáculo de teatro musical aficionado andaluz.

Si la propia entrega de premios no era ya lo suficientemente emocionante por el entusiasmo de los grupos y los discursos de los premiados, los interludios amenizados por los grandes músicos y cantantes invitados hacían que el nivel de esta gran gala alcanzase la excelencia. Las voces de Paco Arrojo, Virginia Carmona y Silvia Luchetti brillaron y estremecieron al público del Auditorio conforme se iban desgranando la selección de temas y los 15 números programados que hacían un recorrido por los musicales de ayer, los clásicos, hasta los recién estrenados. Los Miserables, La Bella y la Bestia, Casi Normales, Evita o Wonderful Town son sólo una muestra de la variedad de estilos interpretados. No hace falta apuntar, que las ovaciones se iban sucediendo una tras otra. El colofón a esta gran gala, en honor a los vencedores, lo tributaron estos grandes artistas con la interpretación a tres voces de “El sueño imposible” del musical El Hombre de la Mancha, poniendo un broche de Oro al espectáculo con los premiados como mejor musical aficionado andaluz como testigos emocionados del distintivo que podrán lucir en su espectáculo en futuras representaciones. Enhorabuena a todas las compañías, a los premiados, a los artistas invitados y a los organizadores por elevar y dignificar el teatro musical aficionado andaluz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.